Siena y S. Gimiñano
El único ejemplo de ciudad medieval, Siena, tiene orígenes etruscas todavía casi perfectamente conservadas. Colonia Romana y luego en 1555 conquistada por Florencia y anexada al Gran Ducado de Toscana. La ciudad se desarrolla sobre 3 colinas llamas “terzi” y es dividida en “contrade”.
La Piazza del Campo (Plaza del Campo) es el núcleo central de la ciudad con su peculiar forma de concha, donde cada año es teatro del evento más importante de Siena: el Palio. Carrera de caballos en estilo medieval con 10 caballos a representar las contradas de la ciudad. Un evento popular que se continua a representar con el mismo fervor y pasión desde hace más de 8 siglos.
Recorriendo hacia el norte de Siena, se puede admirar la riqueza del paisaje del Chianti, con sus viñas y olivares, los pequeños pueblos que se encuentran en esta zona, como San Gimignano y Monteriggioni. Pueblos medievales con murallas casi intactas desde donde se puede apreciar un panorama único.
San Gimignano, pueblo medieval situado en una colina a 300mts sobre el nivel del mar, es el mejor ejemplo de pueblo medieval donde todavía hoy se puede respirar la importancia y la riqueza representada por la ciudad en la época. Rodeada de sus murallas medievales y sus 13 famosas torres de los siglos XI y XIII (en origen eran 72), pasear por las calles de San Gimignano es como un viajar en el pasado donde el tiempo se ha parado. En su centro histórico, reconocido Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, se encuentra el Duomo, la catedral de la ciudad, con sus frescos de la Escuela Fiorentina (Benozzo Gozzoli, Domenico del Ghirlandaio y Jacopo della Quercia) y el Palazzo Comunal (el actual Ayuntamiento) con las obras maestras Pinturicchio, Benozzo Gozzoli, Filippino Lippi, Domenico di Michelino, Pier Francesco Fiorentino.